Transforma esta etapa vital en una oportunidad de crecimiento personal
La menopausia, lejos de ser el final, es un momento de transformación y una oportunidad para replantear la salud y el estilo de vida. Este programa busca ofrecer un espacio seguro y educativo para desmontar los mitos y tabúes que rodean esta etapa, proporcionando información clara y práctica para comprender y gestionar sus cambios.
Abordaremos la menopausia desde una perspectiva integral que incluye la salud física, mental, emocional y sexual, fomentando el autocuidado, la comunicación y el empoderamiento para vivir esta fase con plenitud y calidad de vida.
Mujeres en menopausia en España
Edad promedio de la menopausia
Tiempo en etapa menopáusica
La menopausia es una etapa vital natural en la vida de todas las mujeres, que marca el final de sus años reproductivos y se produce por la pérdida de la función folicular de los ovarios y la disminución de los niveles de estrógenos en la sangre. Aunque es un proceso biológico normal, a menudo se afronta con temor, ansiedad, y existe una gran desinformación y falta de recursos al respecto.
En España, la menopausia afecta a aproximadamente 4 millones de mujeres entre 45 y 55 años, y somos uno de los países con mayor número de mujeres menopáusicas, además de tener una de las esperanzas de vida más altas. Esto implica que las mujeres vivirán aproximadamente un tercio de su vida en la etapa de la menopausia.
Históricamente, la menopausia ha sido un tema tabú, silenciado en el ámbito familiar, comunitario, laboral y de la salud. Esta invisibilidad y el uso peyorativo del término "menopáusica" contribuyen a la estigmatización y a que muchas mujeres se sientan "señaladas", "no válidas" o piensen que "ya no son mujeres" o que "se acabó su sexualidad".
Este programa se justifica por la necesidad urgente de educar, visibilizar y desmitificar la menopausia, ofreciendo herramientas y estrategias basadas en la evidencia científica para que las mujeres puedan transitar esta etapa de la vida con salud, bienestar y empoderamiento, transformándola en una oportunidad de crecimiento personal.
Definiciones, Etapas y Causas
Proporcionar una comprensión clara y precisa de la menopausia como un proceso biológico natural y sus distintas etapas.
Y su Impacto
Identificar y comprender el rango de síntomas físicos, emocionales y cognitivos asociados con la perimenopausia y menopausia.
Sofocos, sudores nocturnos, palpitaciones
Insomnio, despertares frecuentes
Irritabilidad, ansiedad, "niebla mental"
Sequedad, dolor durante relaciones
Aumento de peso abdominal, pérdida muscular
Osteoporosis, enfermedades cardiovasculares
Para el Manejo de la Menopausia
Presentar estrategias basadas en la evidencia para el manejo de los síntomas y la mejora del bienestar general.
Y Apoyo Social
Fomentar el empoderamiento de las mujeres, reducir el estigma y promover la autodefensa en su salud.
La menopausia no es una enfermedad ni el fin de la juventud. Es una parte normal del envejecimiento.
Priorizar la salud física y mental sin culpa, cuidando de uno mismo y del entorno.
Dialogar abiertamente con familia y pareja sobre síntomas y necesidades.
Buscar equidad en el cuidado de la salud con perspectiva social y empatía profesional.
Promover políticas públicas y unidades especializadas en atención primaria.
Importancia del apoyo entre pares y las redes de mujeres.